jueves, 26 de junio de 2014

PRINCIPALES TIPOS DE RITOS QUE FORMAN UN RITUAL


De purificación, que se celebran por medio del agua: por ejemplo, los baños rituales y los bautismos que realizan los sacerdotes. Lavan al hombre de su culpa y lo hacen digno ante la divinidad. Utilizan el agua como elemento purificador y de renovación
De sangre: por ejemplo, la circuncisión o los sacrificios. La iglesia católica, da a beber un poco de vino en la primera comunión, que simboliza la sangre de Cristo.
De tránsito o de paso: se dan en momentos claves de la vida de una persona (nacimiento, pubertad, matrimonio).
De iniciación: relativos a la introducción a los misterios o prácticas religiosas.
Relativos a fenómenos naturales: la primavera, la siembra, la cosecha.
Exorcismos: para alejar los malos espíritus.
De consagración: de personas (reyes, sacerdotes) o de lugares (templos).
De conmemoración: en recuerdo de acontecimientos, instituciones, hechos fundacionales...
De acción de gracias: por las cosechas, por salir de una enfermedad grave, por haber sido salvado de un peligro...
De expiación: para pedir el perdón divino.
En algunas religiones, los rituales puede llevarlos a cabo cualquier creyente, mientras que en otras se necesita la mediación de una persona o institución especial. Ésta es la diferencia que existe entre las religiones individualistas como, por ejemplo, la religión de los esquimales, y las religiones comunitarias y eclesiásticas, como la cristiana o la islámica, que presuponen la tarea de un sacerdote o mediador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total